Arozarena y Rays ponen a Yanquis contra la pared
Disparó jonrón por tercer duelo consecutivo, Kevin Kiermaier y Michael Pérez también la botaron
AP – SAN DIEGO 08/10/2020/Tomado de Diario Libre
El cubano Randy Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, conecta un jonrón en el tercer juego de la serie divisional de la Liga Americana ante los Yanquis de Nueva York, el miércoles 7 de octubre de 2020 (AP/Gregory Bull)
Por unanimidad, los Rays elogian a Randy Arozarena, quien está haciendo honor a su apodo. Es el «Cohete Cubano» en esta postemporada.
Arozarena pegó jonrón por tercer duelo consecutivo, mientras que Kevin Kiermaier y Michael Pérez añadieron sendos vuelacercas para que Tampa Bay derrotara el miércoles 8-4 a los Yanquis de Nueva York, quienes quedaron al borde de la eliminación.
«Es el mejor jugador del planeta», dijo Kiermaier acerca de Arozarena. «Es increíble, único en muchos aspectos. Todos lo aman. Es nuestro mejor hombre, y lo que está haciendo es asombroso».
Los Rays se colocaron a una victoria de clasificarse a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, una instancia a la que no han llegado en 12 años.
Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.
Giancarlo Stanton bateó un cuadrangular de dos carreras frente al novato Shane McClanahan por todo el jardín central en la octava entrada. Se convirtió así en el primer pelotero con un jonrón en cada uno de sus primeros cinco encuentros de una postemporada.
Stanton acumula seis vuelacercas en esos cinco compromisos. McClanahan debutó en las Grandes Ligas recién el lunes, en el primer encuentro de la serie.
Los Rays tomaron una ventaja de 2-1 en la serie, a un máximo de cinco duelos. El cuarto está programado para este jueves por la noche, también en el Petco Park, donde se han registrado 16 cuadrangulares en tres juegos.
Nueve de esos jonrones han sido de los Rays, que sólo han avanzado más allá de la serie divisional en otra ocasión durante su historia. En 2008 llegaron a la Serie Mundial, en la que cayeron ante los Filis de Filadelfia.
Arozarena, novato de 25 años de La Habana, ha sido una de las revelaciones en la postemporada. Disparó un cuadrangular ante Gerrit Cole en la primera entrada del juego inicial, una victoria de los Yanquis por 9-3.
En el segundo encuentro, un triunfo de los Rays por 7-5, logró también un batazo de cuatro esquinas ante el dominicano Deivi García.
El miércoles, desapareció la pelota por el jardín izquierdo en el inicio del quinto episodio, para poner fin a la labor de Mashiro Tanaka. Los Rays se colocaron así en ventaja por 5-1.
Arozarena bateó de 4-3 y gestionó un boleto. Lidera a todos los peloteros en la postemporada, con 12 imparables en cinco duelos. No consiguió hit en cinco turnos de playoffs en 2019, con San Luis, que lo cedió en canje a Tampa Bay en enero.
Por los Rays, el cubano Arozarena de 4-3 con dos anotadas y una remolcada. El dominicano Willy Adames de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Pérez de 4-2 con una anotada y tres impulsadas.
Por los Yanquis, el colombiano Gio Urshela de 4-0. El venezolano Gleyber Torres de 4-1.
Atrapada de Cody Bellinger revive rivalidad entre Padres y Dodgers
El jardinero central atrapó un batazo con característica de jonrón del dominicano Fernando Tatis III
La jugada terminó siendo clave para la victoria del equipo de Los Ángeles
AP – TEXAS 08/10/2020
El lanzador venezolano Brusdar Graterol, que recibió el batazo de Tatis, no pudo ocultar la emoción, cuando fue atrapado por Cody Bellinger en el jardín central. (AP/Sue Ogrocki)
Con la forma en la que se dieron sus juegos durante la temporada regular, era sólo cuestión de tiempo para que se caldearon los ánimos entre los Dodgers y los Padres en la Serie Divisional de la Liga Nacional.
El momento finalmente llegó en el séptimo inning del Juego 2 la noche del miércoles en el Globe Life Field, justo después de que Cody Bellinger hiciera una increíble atrapada para robarle el jonrón de la ventaja al dominicano Fernando Tatis Jr., una jugada que terminaría siendo clave para que los Dodgers terminaran ganando seis carreras a cinco.
TE PUEDE INTERESAR
Bellinger frena a Padres, Dodgers se ponen 2-0 en la serie
Arozarena y Rays ponen a Yanquis contra la pared
Con jonrón de Pinder, Atléticos sobreviven ante Astros, que lideran la serie 2-1
El venezolano Brusdar Graterol, que recibió el batazo de Tatis, no pudo ocultar la emoción, tirando el guante y luego lanzando su gorra cual frisbi luego de que Bellinger capturara la bola.
Eso aparentemente no sentó bien con Manny Machado, que estaba en el círculo de espera. Machado le gritó algunas cosas a Graterol, que primero lo saludó y luego le lanzó un beso al tercera base de los Padres. El relato de lo ocurrido figura en las páginas de MLB.com, bajo la firma de Adam Berry.
Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.
Introduce tu email
Machado también tiró su bate enfáticamente hacia el dugout de los Padres y pegó un grito luego de conectarle un jonrón a Clayton Kershaw en el sexto
Machado siguió gritando en dirección al dugout de los Dodgers, donde Max Muncy y Mookie Betts parecieron decirle que se devolviese a la banca de los Padres.
El momento pasó, sin embargo, aunque Machado enfrentó a Graterol para iniciar el octavo episodio. Machado bateó un rolling, y la única interacción entre él y Graterol parecieron ser unas pocas palabras del pitcher mientras Machado volvía al dugout.
La emoción en la banca de los Dodgers por la increible atrapada de Cody Bellinger, en batazo del dominicano Fernando Tatis III, no sentó bien en su compatriota no sentó bien con Manny Machado. (AP/Sue Ogrocki)
La emoción en la banca de los Dodgers por la increible atrapada de Cody Bellinger, en batazo del dominicano Fernando Tatis III, no sentó bien en su compatriota no sentó bien con Manny Machado. (AP/Sue Ogrocki)
La lanzada de gorra por parte de Graterol no fue la única exhibición de emoción en el juego del miércoles. Machado, casualmente, tiró su bate enfáticamente hacia el dugout de los Padres y pegó un grito luego de conectarle un jonrón a Clayton Kershaw en el sexto.
Y esta no es la primera vez que estos rivales del Oeste de la L.N. han visto subirse los ánimos este año. Nada más lejos de la realidad. Los problemas comenzaron el 3 de agosto, cuando Tatis se llevó por delante al receptor Will Smith en un corre y corre.
El 14 de septiembre, Trent Grisham bateó un jonrón contra Kershaw e hizo una pausa para celebrar el cañonazo. A los Dodgeres no les gustó aquello, y el manager Dave Roberts dijo que Kershaw merecía más respeto.